lunes, 23 de mayo de 2016

INFORMES

El informe es la exposición de los datos obtenidos en una investigación de campo o bibliográfica sobre un determinado tema; por eso, su propósito es principalmente informativo.

Es el resultado de la información, estudios, investigación y análisis efectuados por los auditores durante la realización de una auditoría, que de forma normalizada expresa por escrito su opinión sobre el área o actividad auditada en relación con los objetivos fijados, señalan las debilidades de control interno, si las ha habido, y formula recomendaciones pertinentes para eliminar las causas de tales deficiencias y establecer las medidas correctoras adecuadas.

Importancia y Relevancia del Informe

- El producto que vende Auditoría son sus informes.

- Se remiten a las más altas autoridades de la organización.

- Es el medio de que se vale Auditoría para dar a conocer su opinión. Es su vehículo de comunicación.

- Ponen de manifiesto si los auditores tienen una visión gerencial de las áreas auditadas o carecen de ella. Si están realmente capacitados.

- Son representativos de la calidad de la Auditoría Interna en cuanto a: formación profesional, cultura, estilo, corrección en el lenguaje escrito, etc.

- Cada informe es una carta de presentación de la Auditoría, los errores de concepto, la falta de oportunidad de las recomendaciones y la deficiente redacción pueden producirse en cualquier auditoría y es algo que debe evitarse.

Las características

Es un texto expositivo y explicativo.Tiene por finalidad brindar información sobre los resultados de una investigación.Se centra en un único tema bien delimitado. 

Utiliza un lenguaje objetivo (se evita expresar sentimientos, opiniones o preferencias). Con este fin, emplea la tercera persona gramatical. Ej.: “En este informe se expondrán...”.

Estructura que deben de contener son las siguiente:

· CARÁTULA O PORTADA

· ÍNDICE

· CUERPO

· BIBLIOGRAFÍA

· ANEXO

Caratula:

Consta de:

1. El nombre del colegio, de la materia, del docente y del/los alumno/s.

2. El año y división.

3. El título del trabajo.

4. La fecha de entrega.

Índice

Figuran en él:

Los títulos de las parten que componen el informe y los números de las páginas correspondientes

Cuerpo:

Tiene tres partes:

INTRODUCCIÓN:

• Está formada por dos o tres párrafos. 

• Se presenta el tema. 

• Se justifica su elección.

• Se escriben los objetivos del trabajo.

• Se describe la organización del desarrollo

Desarrollo:

• Es la sección más larga del informe.

• Se exponen los conceptos e ideas de manera ordenada, para explicar el tema.

• Se pueden escribir subtítulos para agrupar párrafos que traten el mismo subtema.

• Se pueden colocar diversos elementos paratextuales (ilustraciones, fotos, esquemas, gráficos, cuadros) que aporten información extra, con un epígrafe que los explique.

Conclusión: 

• Se cierra el tema en dos o tres párrafos.

• Se pueden retomar las ideas mas importantes del desarrollo.

• Suele incluir una valoración personal acerca del trabajo realizado o sobre el tema tratado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario